UGT y CCOO convocan una concentración en favor de la reducción de la jornada laboral en Badajoz

La secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, pide a los partidos políticos que “no hurten el debate” porque estarían votando “en contra de la gente trabajadora”

Fecha: 09 Sep 2025

La secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, y la del CCOO en Extremadura, María Berrocal, anuncian la concentración a favor de la reducción de la jornada laboral.

La secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, y la secretaria general de CCOO Extremadura, María Berrocal, han anunciado hoy en rueda de prensa la convocatoria de una concentración en favor de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, sin reducción de salario, y han pedido a los partidos políticos que permitan el debate parlamentario sobre una medida dirigida a mejorar la vida de las personas trabajadoras.

UGT y CCOO han llamado a la ciudadanía a acudir a la concentración que tendrá lugar mañana miércoles, 10 de septiembre, a las 11:00 horas, frente a la Delegación del Gobierno de Badajoz, y a todas las movilizaciones que se continuarán convocando si el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral es rechazado mañana en el Congreso de los Diputados. 

Los sindicatos denuncian que las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Junts y Vox pretenden impedir el debate democrático de una medida respaldada por el 75 % de la población.

“La ciudadanía tiene derecho a saber qué partidos políticos apoyan la reducción de la jornada laboral. Lo que pedimos mañana no es que se apruebe la ley, sino que se permita debatirla en el Parlamento”, ha afirmado Patro Sánchez, secretaria general de UGT Extremadura.

Una medida social y económica necesaria
La reducción de la jornada laboral se considera clave para mejorar la productividad, la conciliación de la vida personal y familiar y la calidad de vida de millones de trabajadores y trabajadoras.

“Queremos trabajar menos para vivir mejor, y eso no es nada malo. Al contrario, es avanzar en derechos y en igualdad”, ha subrayado Sánchez.

La secretaria general de UGT Extremadura ha destacado que la medida tendrá un impacto positivo especialmente en las mujeres, “que siguen siendo mayoría en sectores muy feminizados como limpieza, hostelería, servicios o cuidados, y que son las más perjudicadas por la falta de conciliación”.

Continuidad en la movilización
UGT y CCOO han advertido de que, si las enmiendas prosperan, exigirán al Gobierno que vuelva a presentar la ley y pondrán en marcha una campaña de movilizaciones sostenidas.

“Si mañana se tumba la tramitación, vamos a seguir presionando y movilizando a la ciudadanía. Igual que conseguimos el salario mínimo y la reforma laboral, también lograremos esta reducción de jornada”, ha señalado Patro Sánchez. “No se trata de un pulso entre Gobierno y oposición, sino de una reivindicación de la ciudadanía. Aquí no se trata de mirar intereses políticos, sino de beneficiar a millones de trabajadoras y trabajadores”, ha añadido.

En este sentido, Sánchez ha recordado al PP, Junts y VOX que, entre esos millones de personas trabajadoras a los que beneficia esta ley, hay votantes suyos, que espera que tengan en cuenta quien ha votado en contra de sus intereses. 

Registro horario

Si finalmente mañana PP, Junts y VOX “hurtan el debate parlamentario de esta ley”, pediremos al gobierno que extraiga de ella lo relativo al registro horario y lo apruebe por decreto. “Sin un registro horario digitalizado, real efectivo y comprobable, es imposible controlar las horas de trabajo. Sabemos que en muchas empresas se hacen horas extraordinarias que ni se pagan ni se declaran, y eso tiene que acabar”, ha defendido Sánchez.

Solidaridad y compromiso social
Por otro lado, al iniciar su intervención, la secretaria general de UGT Extremadura ha expresado su condena enérgica al genocidio en Gaza y su solidaridad con las familias afectadas por los incendios en Extremadura, agradeciendo la labor de todos los trabajadores y trabajadoras que colaboraron en su extinción.
“Quiero dar las gracias a quienes han estado en primera línea luchando contra los incendios este verano en Extremadura. Muchas familias lo han perdido todo y merecen todo nuestro apoyo”, ha recordado Sánchez.