Josep Mª Álvarez pide a la izquierda parlamentaria que dé respuesta a los problemas de los ciudadanos y derogue la reforma laboral
Fecha: 14 Mar 2016
Josep Mª Álvarez ha reclamado en su primera intervención como Secretario General de UGT, tras ser elegido por el 42 Congreso Confederal del sindicato que “la mayoría de izquierdas que hay en el Parlamento de este país de una respuesta a los problemas de los ciudadanos, empezando por derogar la reforma laboral y restablecer el equilibrio” en las relaciones laborales.
Durante
 su intervención en el acto de clausura, apeló a la mayoría 
parlamentaria de izquierdas para que aborde de las cuestiones que más 
nos importan y ha destacado que “este es el momento para que el 
sindicalismo ponga encima de la mesa cuestiones con las que la gente se 
identifique. No nos sirve defender sólo el Estado de Bienestar, hay que 
hablar de las becas, de las listas de espera, de lo que ocurre con los 
servicios sociales y poner cara a los problemas de los trabajadores, de 
las personas”.
“Es
 necesario dar respuesta a colectivos como los mayores de cincuenta y 
cinco años, impulsar la figura de los contratos de relevo para 
incorporar a los jóvenes al mercado de trabajo, reforzar políticas 
sociales “claramente ridículas”, desarrollar un “plan estratégico por la
 industria” o implementar una auténtica formación profesional dual, ha 
añadido.
El
 Secretario General de UGT ha reivindicado además “recuperar una Europa 
de las personas, una Europa común, una Europa en la que decidamos los 
europeos” y ha manifestado el rechazo absoluto de la organización al 
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TTIP) y su intención de 
luchar contra su implantación.
En
 clave interna, ha mostrado su compromiso con transformar la 
organización “analizando a fondo la participación de los afiliados y 
afiliadas en los procesos congresuales”, realizando “conferencias que 
aporten ideas, propuestas y permitan explicar a la sociedad los 
planteamientos del sindicato”, o someter a referéndums “cualquier 
acuerdo de carácter confederal trascendente”.